Hacia las Instituciones del común
Jornadas 24 y 25 de junio de 2011
Una Institución de lo común es un medio de satisfacción de necesidades y deseos de la multitud que constituye la producción y reproducción de la vida en la actualidad. A lo largo de varias entrevistas, actores de la gestión cultural y social, reflexionan sobre el concepto de procomún, así como el papel que las Instituciones del común tienen en la sociedad. Berta Sureda, directora de actividades públicas del Museo Reina Sofía y Jesús Carrillo, director de programas culturales de la misma institución, ponen de manifiesto el agotamiento de la forma museo tradicional, y como deben entenderse hoy, como nuevos espacios de reflexión y conocimiento en los que el intercambio de saberes en consustancial. Apuntan como la capacidad de reconocer la autoridad cultural de otras instituciones anómalas aporta legitimidad a las instituciones formales como el Museo Reina Sofía.
Raúl Sánchez Cedillo y Carlos Prieto de la Universidad Nómada, resaltan la importancia del procomún, en el que se juega la capacidad de autoreproducción de la sociedad en términos de potencia, de libertad, y de disfrute; así como la necesidad desde su institución de dotar a la ciudadanía de herramientas para el análisis crítico de forma abierta y democrática, dando instrumentos para romper con las formas hegemónicas de dominación, mediante la cooperación en la producción de riqueza. Desde el CSA (Centro Social Autogestionado) La Tabacalera, Ana Sánchez y Carlos Vidania, describen las características y potencialidades de una institución anómala como La Tabacalera, en la construcción del procomún; a través de la autoorganización, autogestión, apertura, horizontalidad, nociones que la caracterizan, y muy especialmente en el proceso de construcción y consolidación de la propia institución.

CSA (Centro Social Autogestionado) La Tabacalera, en la antigua fábrica de tabacos de Lavapiés

CSA (Centro Social Autogestionado) La Tabacalera, en la antigua fábrica de tabacos de Lavapiés

Universidad Nómada
Compartir
- Fecha:
- 05/08/2011
- Realización:
- Chinowski Garachana
- Agradecimientos:
Ysabel Torralbo, El sueño de Tesla
- Licencia:
- Creative Commons by-nc-sa 4.0