English Radio del Museo Reina Sofía
  • Explorar
  • Canales
    • Inaudible
    • Redes
    • Contextos
    • Procesos
  • Acerca de
  • English

Buscar

53 resultados encontrados

  • (-) Remove Inaudible filter Inaudible
  • (-) Remove Contextos filter Contextos
  • (-) Remove Crítica filter Crítica
  • (-) Remove Historia filter Historia
Afinar búsqueda
  • Pauline Oliveros. Fotografía cortesía de The Center for Contemporary Music Archives, Mills College at Northeastern University
    Reproducir / Pausar
    0:00
    0:00
    Volumen
    Menú
    • Stephen Vitiello on Pauline Oliveros
    • Judith Hamann on Alvin Lucier
    • Eleh (John Brien) on Eliane Radigue
    • Peter Kutin on Christina Kubisch
    • Thomas Ankersmit on Maryanne Amacher
    • Olivia Block on Harry Bertoia
    • Jim O’Rourke on Phill Niblock
    • Steve Roden on Rolf Julius
    < Anterior
    > Siguiente

    Genealogías sonoras

    por Arnau Horta (English audio)

    01/03/2023

    Contextos Historia Música Arte Sonoro
  • Fotograma de la película The Sun Is Counting the Earth’s Rotation de Leonor Serrano Rivas, 2021
    Reproducir / Pausar
    0:00
    0:00
    Volumen
    Menú
    • Ecos y resonancias. Entrevista a Leonor Serrano Rivas
    < Anterior
    > Siguiente

    Ecos y resonancias

    Entrevista a Leonor Serrano Rivas

    24/10/2022

    Inaudible Museo Instalación Arquitectura Historia
  • Curro por el Lago de España en moto, Sevilla, Expo 92
    Reproducir / Pausar
    0:00
    0:00
    Volumen
    Menú
    • El 92 cava con todo. Apagando los fusibles
    < Anterior
    > Siguiente

    El 92 cava con todo

    Apagando los fusibles

    13/09/2022

    Contextos América Latina Arquitectura Audiovisual Historia Medios de masas Música
  • Micha Dell-Prane, Delphine Seyrig and Ioana Wieder holding a camera during a demonstration, 1976. Fotografía en blanco y negro. Cortesía del Centre audiovisuel Simone de Beauvoir
    Reproducir / Pausar
    0:00
    0:00
    Volumen
    Menú
    • delphine_seyrig_and_the_feminist_video_collectives_in_france_in_the_1970s_and_1980s_1.mp3
    < Anterior
    > Siguiente

    Delphine Seyrig y los colectivos de vídeo feminista en Francia en los 70 y 80

    Entrevista con Nataša Petrešin-Bachelez y Giovanna Zapperi

    19/05/2022

    Inaudible Audiovisual Género Historia
  • José Luis Íñiguez de Onzoño Angulo y Antonio Fernández Alba, Proyecto de revitalización del edificio de Sabatini, 1979
    Reproducir / Pausar
    0:00
    0:00
    Volumen
    Menú
    • Los museos que no han sido
    < Anterior
    > Siguiente

    Los museos que no han sido

    La transformación arquitectónica del antiguo hospital en un espacio cultural

    18/04/2022

    Inaudible Arquitectura Archivo Espacio Historia Museo
  • Rachid Ouettassi, Tánger, la ciudad, Mohamed Choukri. Cortesía de Rachid Ouettassi
    Reproducir / Pausar
    0:00
    0:00
    Volumen
    Menú
    • I. Un pueblo a la medida de sus fantasías
    • Interludio. Realidades y dilemas de la cultura nacional
    • II. Trance: el arduo viaje de Nass el Ghiwane
    < Anterior
    > Siguiente

    Entre la memoria y el trance

    Una aproximación sonora a Trilogía Marroquí

    26/07/2021

    Inaudible Cuerpo Experimentación Historia Música Poscolonialidad Sonido
  • Carmen Flores, c. 1913
    Reproducir / Pausar
    0:00
    0:00
    Volumen
    Menú
    • 01. Creación de Amalia Molina. La Diputada. Grabación original 1932
    • 02. Creación de Carmen Flores. La Sindicalista. Grabación original 1919
    • 03. Creación de Mercedes Serós. La chica del 17. Grabación original 1926
    • 04. Creación de Encarnita Marzal con la Orquestina Lacalle. Mecanógrafa. Grabación original 1928
    • 05. Creación de Carmelita Aubert. Comunista. Grabación original 1932
    • 06. Creación de Enriqueta Serrano y Serramont. El enchufe. Grabación original 1932
    • 07. Creación de La Argentinita. Todo al revés. Grabación original 1922
    • 08. Maruja Mallo. Travestismo a la inversa. Archivo RTVE programa A fondo. 1980
    • 09. Creación de La Fornarina. El Polichinela. Grabación original 1907
    • 10. Creación de La Bella Dorita. Vaselina. Grabación original 1933
    • 11. Creación de Concha Piquer. Se dice. Grabación original 1933
    • 12. Creación de Mercedes Serós. !Ay Manolo!. Grabación original 1932
    • 13. Imperio Argentina. El día que nací yo. Grabación original 1936
    • 14. Creación de Carmen Flores. Guasa viva. Grabación original 1920
    • 15. Creación de Pilar Arcos. La cocaína. Grabación original 1927
    • 16. Creación de Mary Santpere. Señores, venga alegría. Grabación original de La Argentinita, 1921
    • 17. Creación de Salud Ruíz. El Ku-Kux-Klan. Grabación original 1922
    • 18. Creación de La Yankee y Alady. Madre cómprame un negro. Grabación original
    • 19. Estrellita Castro. Con el tran tran (de la película Mariquilla Terremoto). Grabación original 1938
    • 20. Creación de La Goyita. Yo quiero un blanco con alma negra. Grabación original 1930
    • 21. Creación de La Goyita y Crazy Boys. Yo quiero ver Chicago. Grabación original 1929
    • 22. Creación de Blanquita Suárez. Chotis de la gasolina. Grabación original 1936
    • 23. Creación de Selica López Carpio. Al Uruguay. Grabación original 1928
    • 24. Estrellita Castro. Suspiros de España. Grabación original 1938
    • 25. Creación de Ondina. La censura. Registrada en 1940
    < Anterior
    > Siguiente

    Sicalípticas, vanguardistas sin saberlo

    Con la peor doble intención, 1907 - 1940

    04/03/2021

    Inaudible Música Historia
  • Tino Calabuig. La ciudad es nuestra (La estética urbana), 1975.
    Reproducir / Pausar
    0:00
    0:00
    Volumen
    Menú
    • Realidades Colectivas. Jorge Luis Marzo
    • Realidades Colectivas. Teresa Marín
    < Anterior
    > Siguiente

    Realidades colectivas en el arte español de los años 80

    06/04/2020

    Contextos Archivo Historia Historia del Arte Museo Política Posmodernidad
  • Captura del microsite Fuera del canon. Las artistas pop en la Colección
    Reproducir / Pausar
    0:00
    0:00
    Volumen
    Menú
    • Fuera del canon. Las artistas pop en España
    < Anterior
    > Siguiente

    Fuera del canon

    Las artistas pop en la Colección

    04/03/2020

    Contextos Historia Música
  • Rafael Barradas. Paisaje vibracionista. 1918. Galería Guillermo de Osma, Madrid.
    Reproducir / Pausar
    0:00
    0:00
    Volumen
    Menú
    • 1. Introducción
    • 2. Stephen P. McGreevy. Early Cape. 2001
    • 3. Cables y fisiología. Marcel Duchamp y los filamentos nerviosos
    • 4. Entrevista Shelley Trower. 2017
    • 05 Concentric Nothings. Anticlines (RVNGNL47 - 320 MP3)
    • 6. Mesmerismo y anarco-comunismo cósmico: František Kupka
    • 7. Goy de Silva por María Salgado. 1927/2018
    • 8. Vibracionismo: Carmen y Rafael Barradas
    • 9. Joan Salvat-Papasseit por Xavi Rodríguez 1919/2018
    • 10. Greguerías onduladas. Ramón Gómez de la Serna
    < Anterior
    > Siguiente

    Solo lo que se mueve existe

    Del electromagnetismo al vibracionismo

    19/12/2019

    Contextos Pintura Historia del Arte Sonido Abstracción América Latina Arte Sonoro Historia Medios de masas
  • 'Toto' estirado (José Antonio Estirado). Sin título, 1978
    Reproducir / Pausar
    0:00
    0:00
    Volumen
    Menú
    • Aire fresco. Una conversación con Gonzalo García Pelayo
    < Anterior
    > Siguiente

    Aire fresco

    Una conversación con Gonzalo García-Pelayo

    30/05/2019

    Contextos Colección Historia Música Política Sonido
  • Peña Wagneriana. Hirnos de Andalucía. ¡Ojú qué calor!, 1987
    Reproducir / Pausar
    0:00
    0:00
    Volumen
    Menú
    • Entrevista a Rogelio López Cuenca. Yendo leyendo, dando lugar
    < Anterior
    > Siguiente

    Entrevista a Rogelio López Cuenca

    Yendo leyendo, dando lugar

    06/05/2019

    Inaudible Archivo Crítica Documento Esfera Pública Historia Museo Música Poesía Política
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • siguiente ›

Canal

  • (-) Remove Contextos filter Contextos
  • (-) Remove Inaudible filter Inaudible
  • Procesos (7) Apply Procesos filter
  • Redes (25) Apply Redes filter

Categoría

  • (-) Remove Crítica filter Crítica
  • (-) Remove Historia filter Historia
  • Abstracción (3) Apply Abstracción filter
  • Acción (16) Apply Acción filter
  • América Latina (15) Apply América Latina filter
  • Archivo (16) Apply Archivo filter
  • Arquitectura (15) Apply Arquitectura filter
  • Arte Conceptual (9) Apply Arte Conceptual filter
  • Arte Sonoro (18) Apply Arte Sonoro filter
  • Audioguías (1) Apply Audioguías filter
  • Audiovisual (27) Apply Audiovisual filter
  • Colección (10) Apply Colección filter
  • Común (13) Apply Común filter
  • Cuerpo (14) Apply Cuerpo filter
  • Documento (8) Apply Documento filter
  • Escultura (23) Apply Escultura filter
  • Esfera Pública (16) Apply Esfera Pública filter
  • Espacio (20) Apply Espacio filter
  • Experimentación (18) Apply Experimentación filter
  • Fotografía (10) Apply Fotografía filter
  • Género (7) Apply Género filter
  • Historia del Arte (30) Apply Historia del Arte filter
  • Instalación (25) Apply Instalación filter
  • Lenguaje (17) Apply Lenguaje filter
  • Medios de masas (9) Apply Medios de masas filter
  • Midstream (1) Apply Midstream filter
  • Modernidad (19) Apply Modernidad filter
  • Modernismo (3) Apply Modernismo filter
  • Museo (17) Apply Museo filter
  • Música (31) Apply Música filter
  • Pedagogía (6) Apply Pedagogía filter
  • Performance (2) Apply Performance filter
  • Pintura (24) Apply Pintura filter
  • Poesía (12) Apply Poesía filter
  • Política (44) Apply Política filter
  • Poscolonialidad (5) Apply Poscolonialidad filter
  • Posmodernidad (9) Apply Posmodernidad filter
  • Sonido (26) Apply Sonido filter
  • Tecnología (12) Apply Tecnología filter
  • Teoría (10) Apply Teoría filter
  • Trabajo (2) Apply Trabajo filter
  • Visualidad (18) Apply Visualidad filter
  • Voz (4) Apply Voz filter

Artista

  • 423 (1) Apply 423 filter
  • 438 (1) Apply 438 filter
  • 450 (1) Apply 450 filter
  • 558 (1) Apply 558 filter
  • 576 (1) Apply 576 filter
  • 607 (2) Apply 607 filter
  • 608 (2) Apply 608 filter
  • 630 (1) Apply 630 filter
  • 632 (2) Apply 632 filter
  • 633 (1) Apply 633 filter
  • 640 (1) Apply 640 filter
  • 647 (1) Apply 647 filter
  • 650 (1) Apply 650 filter
  • 651 (1) Apply 651 filter
  • 656 (1) Apply 656 filter
  • 660 (1) Apply 660 filter
  • 767 (1) Apply 767 filter
  • Concha Jerez (1) Apply Concha Jerez filter
  • Generación del 51 (1) Apply Generación del 51 filter
  • Gonzalez-Foerster (1) Apply Gonzalez-Foerster filter
  • Jim O’Rourke (1) Apply Jim O’Rourke filter
  • John Cage (1) Apply John Cage filter
  • Joseph Beuys (1) Apply Joseph Beuys filter
  • José Iges (1) Apply José Iges filter
  • José Luis Alexanco (1) Apply José Luis Alexanco filter
  • José María Sicilia (1) Apply José María Sicilia filter
  • Juan Navarro Baldeweg (1) Apply Juan Navarro Baldeweg filter
  • Leon Golub (1) Apply Leon Golub filter
  • Lugán (1) Apply Lugán filter
  • Luis de Pablo (1) Apply Luis de Pablo filter
  • Luis García Berlanga (1) Apply Luis García Berlanga filter
  • Maja Bajevic (1) Apply Maja Bajevic filter
  • Manolo Quejido (1) Apply Manolo Quejido filter
  • Manuel Saiz (1) Apply Manuel Saiz filter
  • Marcel Duchamp (1) Apply Marcel Duchamp filter
  • Maria Loboda (1) Apply Maria Loboda filter
  • Martin Kiperberger (1) Apply Martin Kiperberger filter
  • Menchu Lamas (1) Apply Menchu Lamas filter
  • Miguel Ángel Campano (1) Apply Miguel Ángel Campano filter
  • Olivia Block (1) Apply Olivia Block filter
  • Phill Niblock (1) Apply Phill Niblock filter
  • Pierre Bastien (1) Apply Pierre Bastien filter
  • Raymond Roussel (1) Apply Raymond Roussel filter
  • Richard Hamilton (1) Apply Richard Hamilton filter
  • Rolf Julius (1) Apply Rolf Julius filter
  • Serge Gruzinski (1) Apply Serge Gruzinski filter
  • Sharon Hayes (1) Apply Sharon Hayes filter
  • Steve Roden (1) Apply Steve Roden filter
  • Theodor Adorno (1) Apply Theodor Adorno filter
  • Valcárcel Medina (1) Apply Valcárcel Medina filter
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
Museo Nacional Centro de Arte Reina SofíaMinisterio de Educación, Cultura y Deporte

© Museo Nacional
Centro de Arte Reina Sofía, 2023

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Escuchar en iTunes